Sector servicios advierte: “No estamos listos para jornada laboral de 40 horas”

foro jornada laboral 2

Foto: Redes

A pesar de los avances legislativos y del respaldo social a la propuesta de reducir la jornada laboral en México, el sector comercio y servicios no está convencido. “Así como están las cosas, no podemos aplicarla, ni siquiera poco a poco”, declaró Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur.

Durante su participación en un foro organizado por la Secretaría del Trabajo, el dirigente aseguró que la propuesta, aunque necesaria, no está pensada para las realidades de miles de negocios en el país, sobre todo en los rubros de comercio y turismo.

“La reducción sin apoyo fiscal, sin cambios al impuesto sobre la nómina o sin reglas claras sobre el pago por hora nos deja en una situación muy complicada”, explicó. Concanaco incluso sugiere que las 40 horas sean “horas efectivas”, es decir, sin pausas, y que se tomen en cuenta factores como el giro, tamaño y ubicación de los negocios para implementar cualquier cambio.

Según datos de una encuesta interna, 57% de las empresas afiliadas no está de acuerdo con reducir la jornada, aun cuando se haga de manera escalonada. “Eso nos dice que hay mucha incertidumbre y falta de confianza”, señaló De la Torre.

Sin embargo, no todos en el sector privado comparten la misma preocupación. Desde el empresariado femenino, la presidenta de Amexme Cancún, Miriam Escalante, ve esta reforma como una oportunidad de construir un futuro laboral más justo y saludable.

“El trabajo no debería ser una carga, sino una parte digna de la vida. Si las personas tienen tiempo para descansar y vivir, también trabajan con más creatividad y compromiso”, dijo.

Escalante reconoció que la implementación debe ser gradual y acompañada de herramientas reales, como capacitación y digitalización, pero sostuvo que es un paso en la dirección correcta.