Combate al huachicol avanza: comunidades podrían beneficiarse del combustible asegurado

Foto: Secretaría de la Defensa Nacional
La estrategia del Gobierno de México para frenar el robo de hidrocarburos ha logrado significativos avances en las últimas semanas, con el aseguramiento de millones de litros de combustible sustraído ilegalmente, principalmente en los estados de Tabasco y Coahuila.
De acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, estos decomisos responden a una política federal que busca debilitar las redes criminales que lucran con los recursos energéticos de la nación.
Lo relevante no es solo la cantidad incautada, sino el destino que podría tener este combustible. Según explicó la presidenta Claudia Sheinbaum, si tras los análisis se determina que el hidrocarburo es apto para su uso, la Fiscalía General de la República (FGR) puede autorizar su entrega a dependencias como la Guardia Nacional o incluso a comunidades vulnerables.
“Se trata de un recurso que no debe desperdiciarse. Si se puede usar, se canaliza para fines sociales o institucionales”, sostuvo Sheinbaum.
Entre los operativos recientes destaca el realizado en Cárdenas, Tabasco, donde se incautaron más de 1.2 millones de litros de diésel, junto con camiones, remolques y otros vehículos. Asimismo, en Saltillo, Coahuila, se localizaron casi 2 millones de litros en un predio vinculado a un caso mayor ocurrido en Tamaulipas meses atrás.
En el centro del país, una red de tráfico de hidrocarburos fue desarticulada tras medio año de investigación. La SSPC adelantó que los operativos seguirán, en coordinación con autoridades locales, para garantizar que el combustible robado no regrese al mercado negro.
Con estas acciones, el Gobierno federal busca no solo castigar el delito, sino también aprovechar los recursos recuperados para el beneficio de la población.