Tras casi ocho años de ausencia, la escultura de La Diana Cazadora —única réplica con el rostro original de su modelo, Helvia Martínez de Díaz Serrano— fue reinstalada en la esquina de Génova y Hamburgo, marcando el arranque formal de un nuevo plan de rescate para la emblemática Zona Rosa.
La obra, realizada por el escultor Ariel de la Peña, fue restaurada y devuelta a su lugar de origen como la primera pieza de una futura galería al aire libre en este barrio con fuerte carga histórica y cultural. A diferencia de la fuente original de 1942, esta escultura plasma de manera clara el rostro de Martínez, quien autorizó al artista replicar fielmente sus facciones.
Durante el acto de colocación, el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México, Alejandro Encinas Rodríguez, destacó que la recuperación de esta pieza fue posible gracias al trabajo del comité técnico del Fideicomiso de la Colonia Juárez, financiado con los recursos obtenidos por el cobro de parquímetros en la zona.
Encinas llamó a vecinos, comerciantes y visitantes a sumarse al esfuerzo colectivo para devolver a la Zona Rosa el prestigio que alguna vez tuvo: “Debe ser una obra de todas y todos, para que este lugar recupere el sitio digno que merece en la Ciudad de México”.
El nuevo programa de rescate urbano se desplegará en los próximos dos meses, con una visión participativa y en diálogo permanente con la comunidad local, en busca de reactivar social y culturalmente uno de los espacios más representativos de la capital.