Sin pruebas, EU ataca otra embarcación en Sudamérica; ya van ocho operativos extraterritoriales

Foto: REDES

Foto: REDES

En lo que parece ser una campaña militar cada vez más opaca y sin rendición de cuentas, el gobierno de Estados Unidos ejecutó otro ataque contra una embarcación en aguas del Pacífico suramericano, sin presentar pruebas ni detallar las razones legales de la operación. El medio estadounidense CBS News reportó el hecho este martes por la noche, citando a dos fuentes oficiales.

Con este, ya son ocho los ataques conocidos llevados a cabo por fuerzas estadounidenses contra presuntos traficantes desde inicios de septiembre. Los siete anteriores ocurrieron en el mar Caribe. En el más reciente, murieron entre dos y tres personas a bordo del navío atacado.

El senador demócrata Mark Kelly, quien participó en el programa Face the Nation, expresó serias dudas sobre la legalidad de estas acciones. “Les costó mucho explicar la justificación legal y constitucional de hacerlo”, afirmó. Además, dejó entrever que el argumento de frenar el tráfico de fentanilo es débil, pues las rutas atacadas suelen usarse para mover cocaína hacia Europa, no para introducir fentanilo a Estados Unidos.

Kelly también denunció que a los legisladores se les mencionó la existencia de una lista secreta con más de 20 organizaciones criminales y cárteles supuestamente vinculados al narcotráfico, pero dicha información no fue compartida con el Congreso, lo que aumenta las sospechas sobre la falta de transparencia del gobierno estadounidense.

Este tipo de acciones extraterritoriales reaviva el debate sobre la militarización del combate al narcotráfico, la falta de pruebas en las operaciones y la creciente erosión de los mecanismos de rendición de cuentas en Washington.