
El presidente Andrés Manuel López Obrador representa un riesgo para la democracia mexicana y divide a los ciudadanos en dos grupos: “el pueblo”, por lo que se refiere a quienes lo apoyan; y la élite, a la que denuncia, a menudo por su nombre, como delincuentes y traidores a los que culpa de todos los problemas de México, afirmó la revista The Economist.
El medio inglés calificó como “falso mesías” al mandatario mexicano en su dura portada que compartió en redes sociales y explicó que, en un mundo plagado de populistas autoritarios, López Obrador ha escapado del centro de atención.
“Los liberales condenan furiosamente la erosión de las normas democráticas bajo los gobiernos de Viktor Orban de Hungría, Narendra Modi de India y Jair Bolsonaro de Brasil, pero apenas notan a Andrés Manuel López Obrador “, se lee en el adelantó del artículo.
The Economist explica que esto se debe en parte a que carece de algunos de los vicios de sus pares populistas. “No se burla de los homosexuales” y habla “en voz alta” y a menudo en nombre de los que no tienen dinero en México, y no es personalmente corrupto.
La publicación inglesa considera que el presidente mexicano “es ingenioso”, por ejemplo -se detalla en la publicación- que cuando se plantean objeciones legales a uno de sus proyectos favoritos (mover un aeropuerto), convoca un referéndum.
“Elige un pequeño electorado que sabe que se pondrá de su lado. Cuando lo hace, declara que la gente ha hablado. Incluso ha pedido un referéndum nacional sobre si enjuiciar a cinco de los seis ex presidentes de México vivos por corrupción”, recuerda The Economist.
La revista de alcance mundial recordó que los votantes tienen la oportunidad de frenar al presidente en las próximas elecciones del 6 de junio rechazando a su partido, Morena, pero no está claro si lo harán.
“El desprecio del presidente por las reglas es una de las razones por las que las elecciones del 6 de junio son importantes. No está en la boleta; su único mandato de seis años expira en 2024. Pero la legislatura nacional está en juego, al igual que 15 de las 32 gubernaturas, diputaciones federales y miles de puestos locales”, sentenció.