Desconoce gobierno elección de Hugo Alonso como líder del Sutgcdmx; denuncian intento de imposición

Foto: REDES

Foto: REDES

La autoproclamación de Hugo Alonso Ortiz como nuevo presidente del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (Sutgcdmx) no tiene sustento legal, según advirtió este lunes la administración capitalina, al considerar irregular el proceso electoral realizado el pasado sábado por el grupo afín al líder de los trabajadores de Limpia.

De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, el conflicto entre las principales facciones internas del Sutgcdmx impidió que se alcanzaran acuerdos para llevar a cabo una elección legítima, por lo que, junto con el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), se prevé el nombramiento de un directorio provisional. Esta figura se utilizó anteriormente en 2020, cuando Alonso Ortiz intentó también adjudicarse la dirigencia mediante un proceso cuestionado, prolongando la indefinición sindical casi un año.

César Cravioto, secretario de Gobierno, aseguró que el nuevo directorio incluirá a representantes de ambas fuerzas sindicales en pugna y tendrá como propósito convocar a una elección formal y avalada por las instancias correspondientes. Recordó que el sindicato se encuentra sin presidencia desde el 28 de septiembre, cuando concluyó el mandato del comité ejecutivo anterior.

“El proceso del fin de semana no es legal. No hubo convocatoria válida ni respaldo del órgano saliente ni del tribunal”, advirtió Cravioto. En este contexto, se convocará esta misma semana a una reunión clave con la FSTSE y el TFCA para definir la ruta hacia una solución institucional.

En respuesta a las amenazas de movilización por parte de Alonso Ortiz —quien incluso amagó con sacar al sindicato de la FSTSE—, el gobierno local se deslindó de cualquier complicidad: “No se está tolerando nada. Lo que se hace tiene consecuencias y las instancias correspondientes lo atenderán”, sostuvo el funcionario.

Durante su participación en un evento sobre apoyos para emprendedores a través del Fondo de Desarrollo Social (Fondeso), la jefa de Gobierno, Clara Brugada, llamó a priorizar los derechos colectivos de los trabajadores y resolver el conflicto por la vía pacífica. Subrayó que su administración cumple con el compromiso de mejorar las condiciones laborales del personal capitalino.

En cuanto al Fondeso, Brugada anunció que los créditos para pequeños negocios aumentarán a montos de hasta 100 mil pesos, con una reducción de la tasa de interés al 3%. Los emprendedores también contarán con asesoría técnica para consolidar sus proyectos, mientras que los créditos de hasta 30 mil pesos mantendrán condiciones accesibles de pago a un año.