Buscan financiar con banca de desarrollo la mitad del fondo para Pemex

Foto: REDES

El Gobierno Federal apuesta por la banca de desarrollo para financiar al menos el 50% del nuevo fondo de inversión destinado a proyectos clave de Pemex, como parte de su Plan Estratégico 2025-2035.

Así lo anunció Jorge Mendoza Sánchez, director de Banobras, quien explicó que el fondo tendrá una bolsa inicial de 250,000 millones de pesos y estará enfocado en iniciativas estratégicas con alta rentabilidad. “Se está evaluando cada proyecto con cuidado para asegurar que generen ingresos y sean sostenibles”, afirmó.

Según Mendoza, la otra mitad del financiamiento provendrá de la banca comercial y de inversionistas a través de esquemas estructurados. Para garantizar la viabilidad del plan, la Secretaría de Hacienda emitió una garantía del Gobierno Federal.

El documento oficial del plan señala que estos recursos no afectarán el techo de deuda ni la estabilidad fiscal del país, ya que estarán respaldados por los flujos generados por los propios proyectos, lo que asegura su continuidad a largo plazo.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, destacó que este esfuerzo financiero permitirá reducir la deuda de Pemex en un 25% hacia el final del sexenio. “Pasaremos de una deuda de 105,800 millones de dólares en 2018 a 77,300 millones en 2027”, afirmó.

Uno de los movimientos más importantes dentro del plan fue la emisión de notas pre capitalizadas por 12,000 millones de dólares, lo que permitirá anticipar pagos de obligaciones y fortalecer la liquidez del sector público, disminuyendo la necesidad de refinanciamiento.

Sin embargo, Luz Elena González, secretaria de Energía, subrayó que Pemex aún necesitará apoyo presupuestal durante los próximos dos años, aunque el objetivo es que en 2027 logre operar con un balance positivo y sin depender del respaldo fiscal del gobierno.