Presunta interferencia rusa afecta vuelo de Von der Leyen rumbo a Bulgaria

Foto: REDES

El avión que transportaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, enfrentó una falla en su sistema de navegación GPS cuando se dirigía a la ciudad de Plovdiv, en Bulgaria, lo que obligó a la tripulación a recurrir a métodos tradicionales como mapas de papel para lograr un aterrizaje seguro.

De acuerdo con el diario Financial Times, las autoridades europeas sospechan que el incidente pudo deberse a una interferencia deliberada proveniente de Rusia, lo cual ha encendido las alertas en Bruselas y otras capitales del continente.

La comitiva de Von der Leyen se encontraba en una gira por países del este de la Unión Europea, una región clave en el actual contexto geopolítico, donde las tensiones con Moscú han escalado desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022.

“Estamos conscientes y preparados ante este tipo de actos hostiles, que ya forman parte del patrón de intimidación del Kremlin”, declaró el portavoz de la Comisión Europea, Eric Mamer.

En respuesta, el gobierno búlgaro ha iniciado una investigación para determinar el origen exacto de la interferencia. Por su parte, el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, rechazó categóricamente cualquier participación rusa, calificando las acusaciones como “falsas e infundadas”.

Una amenaza que va en aumento

Expertos en seguridad aeronáutica y ciberdefensa advierten que la manipulación de señales GPS se ha vuelto cada vez más común en zonas cercanas a Rusia. Desde el inicio del conflicto ucraniano, se han documentado al menos 80 incidentes similares en Europa, que van desde bloqueos electrónicos hasta intentos de suplantación de señales satelitales.

La interferencia, explican, consiste en saturar las señales de navegación con emisiones potentes, mientras que la suplantación busca engañar al sistema de ubicación, haciendo creer al receptor que se encuentra en otro lugar.

Ante este tipo de riesgos, muchos aeropuertos europeos cuentan con sistemas de respaldo como la radionavegación, para garantizar que los aviones puedan aterrizar de manera segura en caso de falla del GPS.

Seguridad aérea, nueva línea de tensión geopolítica

Este episodio subraya los riesgos tecnológicos que enfrentan los líderes europeos en un escenario de confrontación cada vez más sofisticada. La seguridad en el espacio aéreo se ha convertido en una nueva frontera de conflicto, donde las agresiones no se libran con armas convencionales, sino con señales invisibles que pueden poner en riesgo vidas y agendas diplomáticas.

Mientras tanto, Von der Leyen continúa su gira por el este de Europa, en una misión que no sólo busca afianzar el bloque comunitario, sino también enviar un mensaje claro: la UE no cederá ante presiones ni provocaciones externas.

EJ.