
El Gobierno de Carlos Joaquín en 2016, reestructuró la deuda que fue aprobada por el Congreso de Quintana Roo, por un monto de 19 mil 141.8 millones de pesos a pagar en 30 años, lo que afectó 100 por ciento de las participaciones, que en ingresos federales le correspondían a la entidad, y también pegó a la contratación de financiamientos por 478.5 millones de pesos.
La administración de Carlos Joaquín refinanció en 2020, seis mil 300 millones pesos pagables a 20 años, con Banorte; 11.286 millones 561 mil 295 pesos, con Banobras pagaderos a 22 años y mil 150 millones de pesos, a 25 años, refinanciamiento que gastó en su totalidad la Secretaría de Finanzas en este 2020.
Si el Congreso del Estado aprueba dicha iniciativa el nuevo endeudamiento que solicita Carlos Joaquín, dejará una deuda impagable. Especialistas financieros señalan que la administración de Carlos Joaquín “solo está jugando con el mecanismo de refinanciamiento”, pero advirtieron que en caso de manejarse erróneamente, Quintana Roo se quedaría sin entes que le financíen. Ante el enorme pago de intereses que realiza el Gobierno de Quintana Roo, se afecta a la obra pública, a los servicios de salud y a la educación, y por ende, directamente, a los quintanarroenses.
El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://quintanaroo.quadratin.com.mx/impagable-deuda-publica-que-dejara-carlos-joaquin-y-pide-en-tiempos-electorales/
Esta nota se reproduce en parte solo con fines informativos.