
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) declaró que en México existen más de 40 mil personas extraviadas.
La CNDH indicó que se solidariza con las víctimas de desaparición forzada y sus familiares, quienes aún esperan conocer la verdad sobre esa práctica ignominiosa que viola los derechos humanos.
La Comisión celebró que el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas para recibir y examinar comunicaciones individuales, la cual no fue atendida por la administración pasada, a pesar de los diversos exhortos realizados por la CNDH.
Además de que AMLO adelantó que presentará una iniciativa legislativa que permita hacer efectivo el mecanismo extraordinario de identificación forense y comisionó a la Unidad de Búsqueda de la Policía Federal, a la Comisión Nacional de Búsqueda para realizar tareas de búsqueda y localización de personas desaparecidas.
La CNDH indicó que de acuerdo con datos oficiales se han localizado más de 3 mil fosas clandestinas de las que se han exhumado restos óseos, sin embargo, aún no se generan las condiciones adecuadas para dar debida atención a dicho problema.
La Comisión enfatizó que contar con la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas no resuelve por sí mismo el problema.
Por otro lado, diversas organizaciones defensoras de derechos humanos se manifestaron al exterior de Palacio Nacional para exigir resultados al Estado mexicano.
En el día internacional de las Víctimas de #DesaparicionesForzadas estamos acompañando a los familiares del @movNDmx afuera de Palacio Nacional pic.twitter.com/8M6mpjIdfO
— Centro Prodh (@CentroProdh) August 30, 2019
Cabe destacar, que ONU Derechos Humanos declaró que la desaparición forzada es un delito que se castiga en el derecho internacional por ser un crimen de lesa humanidad.
📌La desaparición forzada constituye un delito y, en determinadas circunstancias definidas por el derecho internacional, un crimen de lesa humanidad.
Hoy es 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de #DesaparicionesForzadas
⚖️Conoce la Convención https://t.co/9NQoAM6XN4 pic.twitter.com/dfOcvqiYPE
— ONU Derechos Humanos – América del Sur (@ONU_derechos) August 30, 2019