
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) constató que la Estación Migratoria “Las Agujas”, del Instituto Nacional de Migración (INM), en la Ciudad de México, persisten factores de riesgo de tortura y malos tratos contra los migrantes.
La Comisión Nacional de Derechos Humanas (CNDH) informó por medio de u comunicado que la instancia “no ha cumplido en su totalidad ninguno de los 9 puntos recomendatorios en materia de prevención de tortura y maltrato”.
Dicho Informe de Supervisión ISP-8/2018, fue emitido en mayo de 2018, pero solo seis de esos puntos aún subsisten, por lo que el INM no garantiza que las personas migrantes ahí alojadas gocen de estancia digna, segura y reciban trato con debido respeto a su dignidad.
El Mecanismo denunció que las instalaciones utilizadas por las personas migrantes no cuentan con las condiciones dignas de higiene en la cocina, dormitorios y servicios sanitarios, y se lleve a cabo un programa permanente de fumigación en todos los dormitorios para erradicar la plaga de chinches que hay.
También, declaró, que la población de personas migrantes no rebase la capacidad instalada y que las personas menores de edad, adolescentes y mayores reciban alimentos en cantidad y calidad suficiente; que los servidores públicos y los responsables de la seguridad y custodia de las personas aseguradas reciban capacitación en materia de prevención de la tortura y el personal médico sobre el “Protocolo de Estambul”.
El Informe de Seguimiento ISP-8/2018, emitido el pasado 2 de julio de este año, fue debidamente notificado a su destinatario y puede consultarse en la página www.cndh.org.mx