- El periodo abarcará del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2020; a partir del próximo lunes 21 de septiembre se abrirán las convocatorias de inscripción
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, precisó que el próximo lunes 21 de septiembre se abrirá la convocatoria del registro al programa y resaltó que se realizará una base de datos para que, en caso de que se llene el cupo y se presente una baja se llame a otra persona que haya solicitado su inscripción.
“Es un programa social, es empleo temporal, pero es a través de un programa social en donde hay un apoyo de 4 mil pesos para la gran mayoría de las personas que se inscriban y un porcentaje es para personas que estarán encargadas de la coordinación general de las cuadrillas, que nos ayudarán al mejoramiento de la ciudad”, agregó.
La mandataria local detalló que operativamente el programa “Mejorando la Ciudad, nuestra casa”, estará a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), por medio de la Dirección de Servicios Urbanos y Sustentabilidad, pero será la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) quien esté a cargo de la inscripción de los beneficiarios. En tanto que, la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) se encargará de desarrollar y administrar una plataforma para el registro de los solicitantes.
El subsecretario de Servicios Urbanos de la SOBSE, Efraín Morales López, precisó que la acción social, a la que se le dotó de un presupuesto de 188 millones des pesos (mdp), otorgará empleo temporal del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2020, con trabajos enfocados en la limpieza y atención de áreas verdes, así como la aplicación de pintura, es decir, acciones de mejoramiento urbano.
El funcionario indicó que habrá tres tipos de beneficiarios: Facilitador B, que realizará actividades de supervisión y cuantificación para el cumplimiento de las metas, con un apoyo mensual de 9 mil 500 pesos; el Facilitador C, que cumplirá funciones de apoyo en la dirección de las labores de las cuadrillas y brindará asesoría el desempeñeo de las mismas, con un apoyo de 7 mil 500 pesos y el Facilitador D, que realizará trabajos de aplicación de pintura, mantenimiento y limpieza de áreas verdes con un apoyo mensual de 4 mil pesos.
“En el caso de las personas que van a recibir un apoyo de 4 mil pesos son alrededor de 15 mil; 300 personas van a recibir un apoyo de 7 mil 500 (pesos) y hay 30 espacios para personas que van a realizar tareas administrativas de 9 mil 500 pesos. Y no se menciona porque es muy pequeño, pero son seis personas (…) de 11 mil pesos”, puntualizó.
La inscripción al programa será a partir del próximo lunes 21 de septiembre, a través de la página https://mejorandolaciudad.
Los requisitos para acceder al empleo temporal son ser residentes de la Ciudad de México, no estar inscrito en algún programa social y ser personas que hayan perdido su ocupación y fuente de ingresos por la Emergencia Sanitaria por COVID-19.
Morales López señaló que a partir del martes 22 de septiembre de 2020 se publicarán los resultados de las personas seleccionadas para trabajar como Facilitador B. Mientras que el martes 29 de septiembre se darán los resultados de los seleccionados como Facilitadores C y D. Dicha información se podrá consultar en las páginas oficiales de la StyFE https://www.trabajo.cdmx.gob.
El jueves 1 de octubre iniciarán las acciones de limpieza, de atención de áreas verdes y de aplicación de pintura en la Ciudad de México.
En la presentación del programa “Mejorando la Ciudad, nuestra casa” estuvo presente la secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Soledad Aragón Martínez, y el titular de la Sobse, José Antonio Esteve Medina.