Conacyt convoca a la iniciativa privada apoyar la ciencia
La directora del Conacyt, Elena Álvarez Buylla, informó que del total de recursos que se le asignaron en el sexenio anterior, el 48 por ciento fueron de regreso a la iniciativa privada.
Durante la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador la funcionaria dijo que 37 mil 423 millones de pesos retornaron a instancias públicas o paraestatales.
Álvarez Buylla explicó que esa situación de financiamiento fue grave, porque la ciencia básica quedó sin apoyo y no se distribuyeron los recursos de manera adecuada.
“Es decir, la iniciativa privada aporta solo el 19 por ciento y de lo que llegó al Conacyt se destinó una cantidad tan alta de recursos que en vez de tener un aporte positivo por parte de la iniciativa privada al desarrollo científico y tecnológico tenemos un número negativo muy grande de más de 20 mil millones de pesos.
“Esos 35 mil 175 millones de pesos corresponden a más de 31 mil millones directamente transferidos de Conacyt a entidades privadas y el resto son transferencias indirectas, el Conacyt se los transfirió a algunas paraestatales incluyendo instituciones como el Instituto Mexicano del Petróleo o los propios centros públicos de investigación coordinados por el Conacyt, y estos a su vez los transfirieron a entidades privadas”, explicó.
Ante este panorama la directora del Conacyt exhortó a la iniciativa privada a sumarse a la investigación científica y trabajar con el gobierno federal para resolver el problema de la pobreza extrema.
Detalló que en los últimos meses del año se presentaron más de 5 mil proyectos de investigación, de los cuales 778 fueron calificados como “altamente recomendables”.