
* La jefa de Gobierno destacó que en a las 16 Alcaldías en la capital se les otorgan los recursos necesarios en materia de seguridad y programas sociales sin distinción alguna
* El Gobierno capitalino ha implementado diversas acciones para mejorar la infraestructura pública, seguridad y programas sociales en beneficio de la población en Álvaro Obregón
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de noviembre de 2021.- Al encabezar la instalación del Gabinete de Seguridad y Mesa de Construcción de Paz en la Alcaldía Álvaro Obregón, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la coordinación institucional es fundamental para garantizar el bienestar de los habitantes en la Ciudad de México, por lo que a las 16 demarcaciones se les otorgan los recursos necesarios en materia de seguridad y programas sociales sin distinción alguna.
“Nosotros ponemos por encima de todo, y eso es muy importante, la coordinación; para nosotros el mejor blindaje es la coordinación. Quien tiene el mando único de la Policía en la Ciudad de México es el Gobierno de la Ciudad de México, (…) Entonces es lo mismo con todas las Alcaldías, desde Iztapalapa hasta Álvaro Obregón, desde Tlalpan hasta Gustavo A. Madero; las 16 alcaldías de la Ciudad de México, reciben por parte del Gobierno de la Ciudad, en términos de la seguridad y de los apoyos sociales a los habitantes de las Alcaldías, el recurso que se requiere”, expresó.
Sheinbaum Pardo explicó que en los Gabinetes participa el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional y, en algunos casos, la Secretaría de la Defensa Nacional. Por parte del Gobierno capitalino acude la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); Coordinación General de Participación Ciudadana; y un representante de la Fiscalía General de Justicia (FGJ).
“Fue una buena reunión, es la primera Alcaldía en donde estamos instalando conjuntamente los Gabinetes de Seguridad, los Gabinetes de Paz (….) Hemos tomado el acuerdo, que es muy importante, que los Gabinetes de Seguridad, de Paz, se van a llevar a cabo de forma coordinada, los acuerdos que hemos tomado, en el sentido de que los lunes se llevarán a cabo en la Alcaldía y, de martes a sábado en la Base Plata y participarán todas las instancias de gobierno: el Gobierno de México, el Gobierno de la Ciudad de México, la Fiscalía General de Justicia y, por supuesto, la Alcaldía de Álvaro Obregón”, refirió.
La mandataria capitalina destacó que en la Alcaldía Álvaro Obregón se han implementado diversas acciones para mejorar la infraestructura pública, seguridad y programas sociales en beneficio de la población, por parte del Gobierno capitalino como la ampliación de la Línea 12 del Metro hacia el Poniente, la conclusión del Tren Interurbano y el proyecto de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec. Asimismo, dijo que en coordinación con la alcaldesa Álvaro Obregón, Lía Limón García, se atenderá también la limpieza de barrancas y presas del Poniente.
En la demarcación también ya se brinda servicio a mil 200 estudiantes el Instituto de Educación Media Superior Álvaro Obregón III; se cuenta con 18 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES); con el Programa de Sectorización de Agua Potable; y se invirtió en rehabilitaciones en Centros de Salud, particularmente, en Lomas de la Era, Santa Rosa Xochiac, la Cascada, Heron Proal, Corpus Christy, y en mercados públicos.
En presencia de la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, Sheinbaum Pardo señaló que en esta demarcación también se interviene con el programa “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca para Empezar” -desde preescolar hasta secundaria- para 81 mil 57 infantes de educación básica; se apoya con el Programa de Útiles y Uniformes Escolares; mil 860 familias que reciben la Beca “Leona Vicario”; en 24 planteles se trabaja en Alimentos Escolares; todos los planteles de educación básica tienen el programa “Escuela es Nuestra. Mejor Escuela”; y se implementan los programas “Tequio Barrio” y “Barrio Adentro”.
Resaltó que en las 16 Alcaldías se implementan cinco ejes fundamentales para fortalecer la seguridad y disminuir la violencia e índices delictivos: eliminar cualquier vínculo de corrupción entre cualquier institución de seguridad con la delincuencia; atención a las causas; Más y Mejor Policía; Inteligencia; y la coordinación.
El titular del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), Juan Manuel García Ortegón, explicó que al inicio la presente administración capitalina en Álvaro Obregón se contaba con mil 21 cámaras de videovigilancia conectadas a los Sistemas del C5 y de los Centros de Comando y Control (C2); a la fecha, se tienen 2 mil 549 cámaras conectadas a ambos sistemas, que sumadas a las del Proyecto “Mi 911e”, la demarcación cuenta con 3 mil 920 cámaras de videovigilancia, es decir, casi se cuadruplicó la cobertura.