
Desde la fracción parlamentaria del Partido Morena en el Congreso de Yucatán, se desmintió al Gobierno de Mauricio Vila el cual ha anticipado
que habría otro recorte presupuestal federal para el 2022. Su coordinadora y diputada local, Alejandra Novelo, aseguró que son falsos estos
recortes, y que la diferencia está en que ya no hay intermediarios en la entrega de los recursos.
“Es falso, no hemos tenido reducción de parte del ingreso, del Gobierno de México, sino al revés, la única diferencia es que ya no lo controla ni
el Gobierno Estatal ni el Gobierno Municipal, sino que llega de manera directa tanto en los programas sociales como en los proyectos
prioritarios”, aseguró.
En conferencia de prensa que ofrecieron los cuatro legisladores morenistas para anunciar que la próxima semana darán a conocer detalles de
su agenda legislativa, así como que la primera iniciativa que presentarán estaría relacionada con la despenalización del aborto en la entidad,
Novelo Segura agregó que “desde el 2019 el Gobierno de México ha sido muy puntual en decir que los programas de desarrollo del Gobierno de
México ya no llegan mediante intermediarios. Al contrario, el presupuesto ha aumentado, cada año ha ido aumentando”.
Hace unos días, el Gobierno del Estado informó a través de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) que en el Proyecto de Presupuesto
de Egresos de la Federación (PPEF), los yucatecos no recibirán más recursos, ya que, en términos reales, las participaciones federales todavía no
llegan a los niveles que se alcanzaron en 2018.
Aunque no precisó en montos, la dependencia explicó que, aunque el PPEF propuesto por el Gobierno Federal destina para 2022 más
participaciones a las entidades del país, en términos nominales, en comparación con el presupuesto de este año 2021 se muestra un
estancamiento, con menos recursos a los que Yucatán recibió en 2018.
Recordó que también en 2021, el presupuesto federal tuvo importantes reducciones en participaciones, aportaciones y convenios. Por otro
lado, agregó, hay que resaltar que, en 2018, último año del gobernador Rolando Zapata Bello, el Gobierno de Yucatán contaba con un
presupuesto de libre disposición de 9 mil 500 millones de pesos, para 2021 esos recursos descendieron a 3 mil 500 millones, es decir una
tercera parte de 2018 a 2021.