
BBVA México, el grupo financiero de mayor presencia entre los que operan en el país, invertirá 100 mil millones de pesos en los próximos seis años, lo que representa un monto sin precedentes por parte de la institución.
Así lo dio a conocer el vicepresidente y director general de BBVA México, Eduardo Osuna Osuna, al participar en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales (RNCR) del banco, evento que reúne a empresarios, clientes e inversionistas.
“Vamos a invertir más de 100 mil millones de pesos en los siguientes 6 años en temas de tecnología, infraestructura física, en seguir transformando este banco. Y cuando decimos más de 100 mil millones de pesos es porque la tecnología avanza tan rápido que tenemos que ir modulando en dónde vamos dirigiendo esta inversión”, dijo Osuna.
El evento fue inaugurado por Carlos Torres Vila, presidente global de BBVA, y Jaime Serra Puche, presidente del Consejo de Administración de BBVA México. Sus intervenciones no fueron transmitidas en la sala de prensa por “problemas técnicos”.
De acuerdo con Osuna, en este momento, el entorno global y local ha frenado los planes de inversión en México, pues temas como los aranceles o la reforma al poder judicial no permiten “tener claridad de cuáles van a ser las reglas del del juego, eso está frenando la inversión, está cayendo el empleo, está cayendo el consumo”.
Planteó que, entre 2006 y 2024, en promedio, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) es de 1.6 por ciento y los siguientes dos años “serán de mucha incertidumbre, volatilidad, pero hay que recordar en estos entornos las ventajas estructurales que tiene México y porque a mediano y largo plazo el país es una apuesta ganadora”.
“Hay que decir que la estabilidad económica de este país es muy relevante de cara al futuro… El nivel de profundidad que logremos en el Plan México logrará un impacto en términos de crecimiento y va a generar muchas oportunidades de inversión para toda la iniciativa privada si nos involucramos y somos capaces de que esto sea una realidad”, detalló el vicepresidente de BBVA México.
También consideró que aún hay espacio para aumentar el salario mínimo, toda vez que “aún no llegamos a los niveles de salario mínimo del año 1982 a pesos constantes”.
Visión de largo plazo en México
De acuerdo con la información que difundió BBVA México, el presidente global del Grupo Financiero, Carlos Torres Vila, dijo durante su intervención en la RNCR que los 100 mil millones de pesos son reflejo de la confianza que se tiene en el país.
“No solo es inversión, es confianza, es visión de largo plazo, es compromiso con los más de 30 millones de clientes a quienes servimos en el país” y abundó que “México cuenta con fortalezas estructurales y ventajas competitivas para salir fortalecido en este mundo cada vez más complejo”.