
La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) acusó que el proceso de desafuero, en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca que aprobó la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, “presenta vicios jurídicos y una clara manipulación de la ley” y recordó que será el Congreso del Estado de Tamaulipas quien tenga la última palabra sobre la decisión de un eventual desafuero en contra del mandatario estatal panista.
“No aceptamos atropellos ni consignas contra opositores: la Cámara de Diputados debe respetar el debido proceso y el federalismo”, demandaron
A unas horas de que el pleno de la Cámara de Diputados –con mayoría de Morena–discuta y en su caso apruebe el eventual desafuero de Cabeza de Vaca, la GOAN, respaldó al gobernador de Tamaulipas sobre el que pesan acusaciones por lavado de dinero, delincuencia organizada y fraude fiscal.
La GOAN recalcó que las acusaciones en contra de García Cabeza de Vaca no han sido probadas por lo cual exigieron un estricto apego a la ley y a la Constitución.
“Para los gobernadores de Acción Nacional el procedimiento de desafuero en contra del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, presenta vicios jurídicos y una clara manipulación de la ley”, recalcaron
Insistieron en que a pesar de que este viernes 30 de abril se tiene programado discutir y en su caso aprobar este desafuero en la Cámara de Diputados, será el congreso local de Tamaulipas quien tendrá la última palabra al respecto.
“La ley es clara, la decisión del desafuero contra Cabeza de Vaca corresponderá en última instancia al Congreso del estado de Tamaulipas conforme a sus atribuciones y competencias”, establecieron
En febrero pasado, la FGR presentó una solicitud de declaratoria de procedencia contra Francisco Cabeza de Vaca por la presunta comisión de delitos tales como delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.
Asimismo se le adjudicó participación en el esquema de desvío de recursos conocido como La Estafa Maestra, a través de depósitos provenientes de una compañía que participó en el esquema.