
El Senador Alejandro Armenta Mier hizo un exhorto a la Secretaría de Economía para que analice la nacionalización del litio que se produce en México.
La nacionalización del litio en México abrirá nuevas oportunidades de inversión a empresas mexicanas, incluso extranjeras, pero cuidando el bien público, subrayó el senador Alejandro Armenta Mier, presidente de la Comisión de Hacienda.
Sostuvo que este metal ligero se emplea en todos los componentes de los celulares y baterías de automóviles, incluso en la medicina, de allí su alto valor “y en estos momentos se lo estamos regalando a los chinos, canadienses e ingleses”, reveló.
Precisó que el valor del litio es 4.5 veces lo que equivale a la deuda externa de 11 billones de pesos, por lo cual se considera una solución para ello.
En declaraciones de prensa de manera virtual, el legislador de Morena explicó que por ello están pidiendo a la Secretaría de Economía (SE) que tenga visión de país y tome las medidas para que el presidente Andrés Manuel López Obrador impulse la nacionalización del litio.
Puntualizó que esta iniciativa tiene como propósito que el efecto jurídico sea similar al petróleo, al permitir que la nación sea dueña de los medios de producción, explotación, extracción, comercialización, distribución y almacenamiento.
En tanto, se otorgarían concesiones a privados, nacionales y extranjeros, pero preservando el bien público. Agregó que Sonora tiene el yacimiento de litio más grande del planeta.