
Después de que el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro presumió la llegada de tres binomios caninos para combatir supuestamente la inseguridad en sus instalaciones, el Movimiento Cannábico Mexicano (MCM) exigió el cese de las detenciones arbitrarias.
Por medio de una carta, el MCM le exigió al STC, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Policía Bancaria e Industrial y al Gobierno de la Ciudad de México pare con estas acciones represivas que violan los derechos humanos de los usuarios.
“El MCM denuncia que esta es una práctica que viola la libertad de tránsito de las personas usuarias de cannabis y atenta contra la dignidad de las mismas.
“El consumo personal es un derecho reconocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Código Penal no sanciona la posesión de cantidades menores a 5 gramos por lo que perseguir a las y los usuarios, además de infligir los derechos más elementales, distrae a los elementos policiales de su verdadera función: contener los delitos que dañan o atentan contra la integridad y bienes de la ciudadanía que transita por las instalaciones del metro”, indica la misiva.
Y es que los días anteriores diversos activistas protestaron dentro de las instalaciones del Metro, llevando consigo plantas de marihuana, portando pancartas e incluso gritando consignas contra esta medida de seguridad.
“No somos criminales. Como personas mexicanas estamos cansadas de los abusos policiacos, hartos de que nos maltraten por un consumo que no daña a nadie y ya no estamos dispuestos a tolerar un trato que siga atentando contra nuestra dignidad”, versa la carta.
Y es que cabe recordar que a principios de septiembre la Policía Bancaria e Industrial (PBI) informó que contaba con el apoyo de nueve caninos especializados, tres de ellos conforman el grupo “Pastor” y realizan acciones en el Metro CDMX: “Tecla” experta en la búsqueda y rescate; “Polvo” en la detección de enervantes y “Héctor” en explosivos.