
Foto: BBC
Hace unos momentos se confirmó que el Papa Francisco falleció, a los 88 años de edad, tras sufrir graves complicaciones de salud, informó el Vaticano. Su partida deja una huella imborrable y perdurable en la historia de la Iglesia católica.
Este Domingo de Resurrección fue una de sus últimas apariciones públicas, donde compartió unas últimas palabras durante el mensaje de Pascua, el cual leyó un clérigo asistente desde el balcón de la Basílica de San Pedro:
Renovemos nuestra esperanza y nuestra confianza en los demás, incluso en quienes son diferentes a nosotros o vienen de tierras lejanas, trayendo costumbres, formas de vida e ideas desconocidas. Porque todos somos hijos de Dios».
¿Quién fue el Papa Francisco?
Jorge Mario Bergoglio, conocido a nivel mundial como el Papa Francisco, nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina. Hijo de inmigrantes italianos, se graduó como técnico químico antes de ingresar al seminario en 1958.
Antes de decidir su camino sacerdotal, Jorge Mario Bergoglio sufrió una grave enfermedad pulmonar que lo llevó a someterse a una cirugía en la que le extirparon parte de un pulmón, marcando su vida y fortaleciéndolo espiritualmente sobre su vocación religiosa.
Fue ordenado sacerdote en 1969 y ascendió en la jerarquía eclesiástica, siendo nombrado obispo auxiliar en 1992 y arzobispo de Buenos Aires en 1998. En el 2001, el Papa Juan Pablo II lo designó cardenal y el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia del Papa Benedicto XVI, fue elegido Papa, convirtiéndose en el primer pontífice de América Latina.
¿A qué lujos a los que renunció el Papa Francisco al convertirse en ‘Santo Padre’
Desde su elección en 2013, el Papa Francisco adoptó un estilo de vida austero, renunciando a diversos lujos tradicionales del papado. Optó por residir en la Casa de Santa Marta, una vivienda más modesta, en lugar del lujoso apartamento pontificio en el Palacio Apostólico del Vaticano.
Además, el Papa Francisco prefirió trasladarse en vehículos sencillos, impidiendo el uso de coches oficiales lujosos y el papamóvil blindado. Esta elección reflejó su deseo de mantener una conexión cercana con la gente y promover la humildad dentro de la Iglesia.
Por ello, sorprendió al mundo cuando se viralizó una imagen del Papa Francisco usando una chamarra Balenciaga. Aunque más tarde se desmintió, aclarando que era una creación de inteligencia artificial y no una foto real.
Por otra parte, el Papa Francisco reformó los rituales funerarios papales, eliminando prácticas tradicionales consideradas ostentosas, como el uso de tres ataúdes, para reducir los excesos y enfocarse más en la esencia espiritual de la fe.
¿Qué celebridades conocieron al Papa Francisco?
A lo largo de su pontificado, el Papa Francisco recibió a diversas celebridades que expresaron su respeto y admiración hacia él. Entre ellas se encuentran figuras como Lionel Messi, Leonardo DiCaprio, Ximena Navarrete, Lauren Sanchez e incluso a Melania y Donald Trump, quienes tuvieron la oportunidad de conversar con el Sumo Pontífice en momentos significativos.
El protocolo vaticano establece un dress code riguroso para las audiencias con el Papa. Se espera que los hombres vistan con traje oscuro y corbata, mientras que las mujeres deben llevar vestidos o trajes de color negro, con mangas largas y faldas que cubran las rodillas. Además, es tradicional que las mujeres cubran su cabeza con una mantilla o velo negro durante la audiencia.
Una de las últimas figuras importantes en visitar al papa Francisco fue el rey Carlos III y la reina Camila, durante su 20° aniversario de bodas tuvieron un encuentro privado con el pontífice, quien había sido dado de alta tras una prolongada hospitalización a causa de una neumonía bilateral.
Sin duda, la cercanía del Papa Francisco con la gente y su compromiso con los más necesitados le valieron el respeto y el cariño de la gente a nivel mundial. Su humildad y disposición al diálogo revitalizaron la imagen de la Iglesia.
Descanse en paz, el Papa Francisco.
Fuente:RSVPONLINE