
Las reformas a la Ley que rige las actividades del Banco de México, de ninguna forma lesiona la autonomía de la institución; además, en los mecanismos para hacerse de divisas circulantes, se escuchará la voz de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como de la Secretaría de Hacienda.
El senador Ricardo Monreal Ávila, “desmenuza” los pros y los contras de las reformas hechas en la víspera por el Senado de la República, para que el Banco de México asimile en sus activos el monetario circulante, del ingreso de divisas por concepto de remesas y captaciones del turismo internacional.
La Ley de referencia, ha causado controversia entre funcionarios del Banco de México, que dieron a conocer un posicionamiento, antes de que la Ley fuera aprobada por el Pleno del Senado.
Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, dijo que “Se le impone la obligación al Banco de México de comprar dólares captados por la banca y que no puedan ser repatriados, lo cual implica realizar operaciones activas de alto riesgo”.
Lo cierto es que “las divisas que podrán ser parte de la reserva, a juicio del Banco de México son únicamente: Los billetes y monedas metálicas extranjeros, captados por las instituciones de crédito en los términos, montos y modalidades que determine la Ley de Instituciones de Crédito, que no puedan ser repatriados a su país de origen”.
Si bien, en el debate que se dio entre legisladores de diferentes partidos políticos se fue conformando un dictamen satisfactorio para la mayoría en el Senado, también lo es que se escucharon voces diferentes para llegar a la Ley que ahora es motivo de este comentario por parte del Senador Ricardo Monreal.
Una preocupación de los Ejecutivos del Banco de México lo es, el que las nuevas reglas de operación de esta institución financiera, podrían permitir el ingreso de divisas provenientes del crimen organizado, del narcotráfico e incluso de recursos de procedencia ilícita, de la corrupción.
Para el senador Monreal esto está muy lejano de la realidad, pues el Legislativo ha tenido el cuidado de reglamentar lo necesario, para blindar al Banco de México, y evitar mala praxis en su operación.
El Senador Ricardo Monreal confía en que se logre sensibilizar a las autoridades del Banco de México, que estarán acompañadas, como ya se dijo, de las autoridades financieras del país, para cumplir a cabalidad su nueva encomienda, que favorece, hay que repetirlos, a migrantes y sus remesas, y a los turistas que llegan con divisas al territorio nacional.