La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) presentó la Red de Apoyo Mutuo de Mujeres Indígenas en la Ciudad de México para Prevenir y Erradicar la Violencia y la Discriminación.
La procuradora, Ernestina Godoy Ramos, informó que se trabaja para atender los casos de violencia contra las mujeres con una perspectiva de protección de derechos humanos y de género.
Añadió que con esta estrategia también se busca erradicar los estereotipos de género que sufren las mujeres indígenas.
“Para lograr la justicia con perspectiva de género, es necesario combatir los estereotipos sobre las mujeres indígenas, pero eso, por sí mismo, no las hace vulnerables, sino por su condición étnica y a veces por la pobreza”, indicó.
Para la titular de la PGJCDMX, la responsabilidad de las autoridades es incentivar la participación política y social de las mujeres, así como combatir la violencia de género para alcanzar el bienestar, incrementar el desarrollo humano y garantizar su empoderamiento económico.
“Para la atención de personas de origen étnico, la Procuraduría cuenta con una agencia del Ministerio Público especializada en atención a personas indígenas, tiene incorporado la perspectiva intercultural”, expresó Godoy Ramos.
En la ceremonia estuvo presente la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, así como los titulares de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) Larisa Ortiz Quintero; la Secretaria de las Mujeres (SEMUJERES), Gabriela Rodríguez Ramírez y el Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), José Luis Beato González.