La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se encuentra en Canadá para participar en la 51ª edición de la Cumbre del G7, donde hoy sostendrá reuniones bilaterales con el anfitrión del evento, así como con otros líderes mundiales y primeros ministros. Aunque en un principio estaba programado un encuentro oficial con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, este no se llevó a cabo, ya que el magnate decidió abandonar la cumbre ayer para atender de cerca el conflicto en Medio Oriente, específicamente la tensión entre Israel e Irán.
El G7, conformado por las siete economías más grandes del mundo y la Unión Europea, en esta ocasión extendió su invitación a países como México, Brasil e India, ampliando así su alcance global. La expectativa por la reunión con Trump era alta, dada la complejidad de la relación bilateral en el contexto actual, sin embargo, la agenda de la mandataria mexicana continúa llena de encuentros relevantes. Entre ellos destacan reuniones con representantes del Consejo Europeo y la Comisión Europea, así como con el primer ministro de la India, Narendra Modi; el canciller alemán, Friedrich Merz; y el primer ministro de Canadá, Mark Carney.
Como una de las mandatarias invitadas, Sheinbaum también participará en la plenaria del G7, donde abordará temas fundamentales como la paz y seguridad internacional, la guerra en Ucrania, la injerencia extranjera, el crimen transnacional y el combate a los incendios forestales. Además, se tratarán asuntos relacionados con la seguridad energética, la aceleración de la transición digital, con especial énfasis en la inteligencia artificial y la tecnología cuántica. Los participantes buscarán fortalecer alianzas para impulsar el crecimiento económico y promover inversiones en infraestructura.
En una conferencia de prensa, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, informó que la presidenta sostuvo este lunes un encuentro con el Consejo Empresarial de Canadá, del cual surgieron buenas noticias para México. “La presidenta tuvo la oportunidad de escuchar a diversos ejecutivos de empresas canadienses interesadas en seguir invirtiendo en nuestro país, especialmente en áreas como infraestructura y seguridad energética. Destacaron los beneficios y oportunidades que ofrece el Plan México”, señaló.
Sheinbaum compartió algunos detalles sobre este encuentro, en el que participaron también los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y de Hacienda, Édgar Amador. “Conversamos con integrantes del Consejo Empresarial de Canadá sobre los beneficios y oportunidades del Plan México”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).
Antes de reunirse con empresarios canadienses, la mandataria mexicana sostuvo encuentros con autoridades y representantes de Calgary, Alberta, así como con miembros de la comunidad Tsuut’ina, pueblo originario de la región. Además, tuvo un breve encuentro con mexicanos residentes en Canadá, quienes la recibieron con entusiasmo.