
Por Alex Villegas..
Dicen que no hay nada más peligroso que un pen…tonto con iniciativa, pero sin duda lo más riesgoso es un optimista mal informado, como el ciudadano presidente que ve como un anillo al dedo la situación económica y social para afianzar la 4T, aunado al pronóstico de que el país es fuerte y saldrá fortalecido.
Además, claro de su visión contrapuesta a la de la Secretaría de Hacienda, en lo que hace al decrecimiento que se pronostica, en los pre-criterios enviados al Congreso de la Unión.
A todas luces, es más que evidente que las cosas se aprecian de manera distinta desde el ejercicio del poder, que ha llevado al ciudadano presidente a vivir en Pejelandia, la tierra de ensueño en la que las adversidades se tornan en oportunidades y un futuro promisorio.
A fin de cuentas, la realidad terminará por imponerse como ha sucedido hasta ahora, y el ciudadano presidente tendrá la posibilidad de enmendar la postura y en todo caso, fiel a su costumbre endosar culpas al pasado y sus adversarios.
Encierro
En estos días de aislamiento social, uno de los factores que está en mayor riesgo y que la vez exhibe el retraso nacional es el uso de Internet, que se intensifica tanto por el home office, como por el uso que se realiza desde el hogar para acceder a las redes sociales.
En paralelo, esta acción contrasta con lo que sucede en un amplio sector de la colectividad que carece de este servicio totalmente o en condiciones poco optimas.
Es innegable que todos o casi todos aprecian en las tecnologías de la información un elemento indispensable para sortear la jornada de sana distancia, pero lo malo es que no todos tienen las mismas posibilidades de acceso al Internet, los Smartphone, Tablet u ordenadores.