El Gobierno capitalino ha puesto en marcha el programa “Policía de Proximidad”, una estrategia diseñada para estrechar la relación entre las fuerzas policiales y la ciudadanía. A través de esta iniciativa, aproximadamente siete mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recorrerán los domicilios y negocios ubicados en los mil 20 cuadrantes en los que está dividida la capital, con el objetivo de acercarse más a la población.
Desde la explanada del Monumento a la Revolución, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, explicó que la principal meta es mejorar la percepción de seguridad entre los habitantes, recuperar la confianza en las instituciones y fortalecer el vínculo con la comunidad para prevenir delitos. Acompañada por alcaldes y el jefe de la Policía capitalina, Pablo Vázquez, la mandataria destacó que desde el inicio de su administración se incrementó en un 20 por ciento el número de cuadrantes, pasando de 847 a 1,020, especialmente en las zonas periféricas donde antes había menor presencia policial.
Brugada detalló que los oficiales visitarán las viviendas y comercios para presentarse con su nombre y número de contacto, con la finalidad de estar disponibles para la ciudadanía. “Desde hoy, la gente podrá decir que conoce al policía de su calle y que sabe cómo comunicarse con él”, afirmó. La intención es que los policías conozcan a quienes habitan en su cuadrante, escuchen sus inquietudes cara a cara y hagan propias las preocupaciones vecinales.
La estrategia también contempla la realización de asambleas vecinales, encuentros con diferentes sectores de la comunidad, atención a mercados, tianguis y escuelas, además de jornadas de seguridad con actividades informativas, preventivas, recreativas y comunitarias.
Finalmente, la funcionaria subrayó que se continuará evaluando el desempeño de los policías en su relación con la ciudadanía. “No queremos policías que solo aparezcan en emergencias. Queremos que la gente reconozca a sus policías, que confíen en ellos y que formen parte activa de su comunidad”, concluyó.